¡Gracias a todos! Deutsch-Spanisches Forum – Colonia, 13.06.2019

with No Comments

Con una asistencia más que destacable, este 13 de junio se celebró en Colonia la primera convocatoria de este año del Deutsch-Spanisches Forum. Organizado por la asociación homónima, el objetivo de este foro es estrechar lazos entre ambos países. En esta ocasión, tratando un tema que podría parecer muy complejo de entender fuera de España, como es la situación tras las recientes elecciones y el encuadre de los procesos independentistas.  Expertos de talla internacional hicieron su análisis al respecto y discutieron sobre los posibles escenarios futuros en este encuentro celebrado en el Studio Dumont, en pleno centro de la ciudad renana.

En líneas generales, y según declararon posteriormente algunos de los protagonistas a la agencia de noticias EFE, expertos como el Dr. Hofmeister, de la Fundación Konrad Adenauer en Madrid, y Jürgen Donges, Catedrático de Economía de la universidad de Colonia, coincidieron en que en España hay que trabajar “la cultura de coalición y compromiso” para lograr Gobiernos estables en el nuevo mapa político del país.


“Mucha gente espera que en España se desarrolle un poco más esa cultura de coalición, en parte por el hecho de que el sistema de partidos está fragmentado”, dijo a Efe Hofmeister.

Según el responsable de la fundación, a nivel regional y local ya se está desarrollando una cultura de compromiso y añadió que “tarde o temprano eso ocurrirá también a nivel nacional”.

Donges, por su parte, que fue miembro del Consejo Asesor de Economistas del Gobierno alemán -los llamados cinco sabios- declaró a la agencia que viendo las cosas desde fuera la falta de esa cultura de coalición es algo irritante y que es algo que en España se tiene que aprender. “De momento hay mucho egocentrismo en los líderes de todos los partidos políticos. Piensan más en la foto que en formar un Gobierno estable”, dijo.

Podcast Funk Radio sobre el evento

Sobre el problema de la independencia de Cataluña, Núria González, profesora de ESADE y doctora por la universidad de Oxford, destacó la gravedad del problema dentro de la misma sociedad catalana. Además de considerar al independentismo como una respuesta populista a la crisis económica española, González también destacó la deficiente comunicación del Estado español a la hora de rebatir públicamente el argumentario nacionalista.

En cuanto a la futura formación de Gobierno en España, Fernando Vallespín, profesor de la universidad Autónoma de Madrid, se refirió a la figura de Pedro Sánchez como posible figura de la socialdemocracia europea. “Sánchez conseguirá la investidura, pero no estoy seguro de si conseguirá gobernar de manera estable”, dijo ayer al principio del coloquio.

Otro de los temas tratados fue el encuadre de la situación de España dentro de Europa. Los expertos coincidieron en los actuales problemas de la unión en cuanto a liderazgo.  “Cada país está tan centrado en lo que ocurre en su propio territorio que no puede concentrarse en realizar un buen liderazgo europeo”, concluyó Vallespín.

Desde la organización del Deutsch-Spanisches Forum e.V. agradecemos a los expertos y a todos los asistentes su participación en el evento. De cara a futuras ediciones, subrayamos la necesidad de celebrar encuentros de diálogo de este tipo para facilitar el entendimiento entre ambas culturas. También es de agradecer el apoyo de la delegación de la Fundación Konrad Adenauer en Madrid, que hizo posible la celebración del evento.

Para cualquier tipo de sugerencia o información, puede ponerse en contacto con nosotros a través de info@deutsch-spanisches-forum.com .

Leave a Reply